top of page
banner.jpg

Suncast analizó desafíos regulatorios para los pronósticos de energías renovables en Chile

  • Foto del escritor: Comunicaciones Suncast
    Comunicaciones Suncast
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 32 minutos

En su 5ta Jornada Técnica, la empresa reunió a especialistas del sector eléctrico para profundizar en los cambios que impone la nueva normativa de la CNE.


En un momento clave para la evolución del sistema eléctrico nacional, Suncast organizó la 5ta sesión de sus Jornadas Técnicas, enfocada en las nuevas exigencias normativas para los pronósticos de generación de energías renovables variables. La actividad se desarrolló en las oficinas de Zegers Abogados en Vitacura y contó con la participación de profesionales de operación, mantenimiento y regulación del sector ERNC.


El encuentro abordó las implicancias prácticas del reciente Capítulo de Programación de la Operación de la Norma Técnica de Coordinación y Operación, publicado por la Comisión Nacional de Energía en marzo de este año. Este nuevo marco regulatorio exige una mayor frecuencia en el envío de pronósticos, la inclusión de indisponibilidades programadas y nuevos indicadores de desempeño, todo lo cual representa un desafío sustantivo para las centrales solares y eólicas del país.


Javier Urbina, Jefe del Departamento de Pronósticos del Coordinador Eléctrico Nacional, expuso sobre los fundamentos de estas modificaciones y los estándares que deben cumplirse. Posteriormente, Pedro Correa, Director de tecnología de Suncast, profundizó en la relevancia de la automatización para dar respuesta eficiente y sostenible a estas nuevas obligaciones.

Posterior a la jornada, la Fundadora y CEO de Suncast, Constanza Levicán, declaró: “La adaptación normativa es un paso fundamental para integrar más energías renovables, avanzando así de manera concreta hacia la transición energética de nuestra matriz. Los actores del sector necesitan soluciones tecnológicas que entreguen pronósticos precisos, y los envíen de forma automatizada —considerando la cantidad de archivos requeridos— para cumplir con la normativa que entrará en vigencia.”

Con esta actividad, Suncast reforzó su compromiso con la innovación regulatoria y técnica del sistema eléctrico chileno, promoviendo instancias de intercambio que permiten a la industria prepararse activamente frente a los cambios estructurales que impone la transición energética.


ree

 
 
 
Suncast Logo (OFFICIAL).png

Oficina virtual en Chile

Síguenos en redes sociales

  • youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2024 Suncast

bottom of page