top of page
banner.jpg
Foto del escritorRedactor Suncast

CEO de Suncast representó a Chile en cumbre APEC Women para fundadoras de startups tecnológicas


Constanza Levicán, CEO de Suncast, fue una de las dos mujeres chilenas nominadas por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, que participó en el APEC Women-Led Start-Up Accelerator Workshop, este 26 y 27 de agosto vía online, cuya audiencia estuvo conformada por mujeres emprendedoras de toda la región APEC, entre ellas la chilena, Daniela Vergara, fundadora de Recybatt.

El evento tenía como objetivo entregar a las empresarias capacitación y orientación para ayudarlas a aumentar el crecimiento de sus empresas. Además, proporcionar a las empresarias información sobre recursos de apoyo gubernamentales y privados para startups dirigidas por mujeres en relación con el acceso al mercado y a el capital.


Para Constanza Levicán, la actividad estuvo muy nutritiva porque les permitió acceder a información valiosa sobre escalamiento.


“La mentoría nos permitió acceder a recomendaciones muy necesarias, por ejemplo, para escalar nuestros negocios, ya que escalar es un proceso difícil donde se debe aumentar la demanda, ya sea con nuevos productos o mercados, y también, reducir los costos, esta es la parte “up” de la palabra “start-up”.

“Nos recomendaron elegir solo un camino, o crear nuevos productos o abrir nuevos mercados, pero no hacer ambos a la vez. Respecto a los nuevos productos es importante recibir feedback inmediato, esto se puede obtener si se lanzan en nuestro país de origen con nuestros actuales clientes”, resaltó.

Para la CEO de Suncast en las actividades de mentoría, además, se resaltó la importancia de la creatividad. “Nos indicaron que para ser creativas debemos conformar equipos diversos en género, nacionalidad, creencias religiosas, conocimientos previos y educación. Ahora, no se puede obligar a una persona a la creatividad, sino que se deben sembrar insumos para lograrlo, como lo es la diversidad de miradas en nuestros equipos”

Para Daniela Vergara, fundadora de Recybatt, la actividad resultó exitosa porque logró conectar con otras mujeres del mundo desde la generación de proyectos sustentables. "Creo que lo más inspirador fue ver los casos de las mujeres que conocí en los talleres, sus historias de vida y cómo se relacionan con sus emprendimientos. Logré conectar con mujeres que están trabajando por aportar al cuidado del medio ambiente desde la generación de proyectos sustentables y de triple impacto, y esas redes -sin duda- nos van a ayudar a fortalecer nuestros canales y alcanzar la meta de escalar a nivel global.


En la actividad se trató el trabajo remoto y el cuidado de los miembros del equipo, donde la recomendación, en palabras de nuestra CEO, Constanza Levicán, fue tener reuniones uno a uno. “Respecto al trabajo remoto que está ocurriendo en todos los países, en modalidad de trabajo remoto, se hizo hincapié en la pérdida de las conversaciones ineficientes, las conversaciones de pasillo o de almuerzo donde nos enteramos sobre el otro. Entonces, nos instaron a cuidar a nuestro equipo, retomar las conversaciones uno a uno, y suplir esa falta de conversaciones ineficientes, además, de ser agradecidas diariamente con quienes trabajan en nuestro equipo”, indicó Constanza Levicán.


El evento incluyó varias sesiones con diversas dinámicas, como sesiones de panel, sesiones de talleres y actividades de colaboración para la resolución de problemas en las que se intercambiaron puntos de vista entre las diversas partes interesadas para maximizar el impacto del proyecto.


Este evento estaba previsto originalmente para celebrarse en Yakarta, Indonesia. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, se llevó a cabo como un evento virtual en línea. A pesar del cambio en los medios para la celebración del curso práctico, el acceso al mercado y al capital, en Indonesia sigue siendo un tema importante y, por ello, se trató en este curso y se incentivó a las participantes a que se interesarse por este tema.

Comments


bottom of page